Federación Española de Sociología
XI Congreso
GT 13 Sociología de la Educación
Autor/es
Mariia Rubtcova (Docente de la Facultad de Sociologia de Universidad Estatal de Sant Petersburgo, Rusia)
Victoria Vershinina (la maestra del violin de la escuela musical Tutti)
Olga Kudasheva (Universidad Estatal de Sant Petersburgo)
Oleg Pavenkov (Uninersidad Estatal de Sant Petersburgo)
Sesión 2, La dimensión de género
Responsable/s: Capitolina Díaz Martínez
Día: jueves,11 de julio de 2013
Hora: 09:00 a 11:00
Lugar: Aula Aula 115
Comunicación en forma oral
En Rusia los representantes de las profesiones diferentes trabajan a menudo aislados unos de otros. Encontrando en el mundo estrecho de la comunidad profesional, piensan que los fenómenos de crisis los tocan solamente. Y sólo posteriormente se aclara que la crisis ha capturado la cantidad considerable de los grupos profesionales.
Esta situación ha atraido la atención de los sociólogos. Uno de los objetos del estudio sociológico es la desprofesionalización de toda la rama musical que se consideraba el orgullo de Rusia.
Debe buscar las raíces de la desprofesionalizacion en los problemas de los sistemas de instrucción y en los sistemas de las relaciones recíprocas de los grupos sociales. La educación musical en Rusia mucho tiempo tenía el carácter élite.
La competición enorme en las escuelas musicales, el estatus alto de la profesión del músico permitían atraer y seleccionar a los niños mejores .
Pero la perestroika y las nuevas relaciones de mercado han cambiado esta situación. Los padres empezaban a prestar la atención a los ingresos bajos de los músicos e interesarse por otras profesiones para sus hijos. Al mismo tiempo, en la sociedad había otras ideas, las músicas, que han extendido la destinación sociales.
Por ejemplo, musicoterapia, el tratamiento y el desarrollo de los niños enfermos. Al principio la idea empezaba a habituarse con el trabajo grande. Los músicos, penetrados por el espíritu de la cultura élite, no querían perder esta sensación.
Especialmente la distinción de las opiniones se ha manifestado entre los pedagogos – los violinistas.
La comunidad musical se dividió en dos grupos – profesores perfeccionistas que defiendin la educación elitista del violín y profesores altruistas que vieron en muchos ejemplos que los estudios de violín de los niños con trastornos neurológicos es muy útil para ellos.extremadamente útil a la interpretación al violín de los niños con las infracciones neurológicas para ellos.
Hemos conducido ya la investigación sociológica del conflicto de la orientación del valor dentro de la comunidad del profesional de la música. El método de investigación – la entervista profunda semi-estructurada (N = 15, 2010-2012, la seleccíon fue hecha por el de metodo de la “bola de nieve”, los informantes – los líderes de la opinión pública), la observación semi-estructurada participante con los elementos de estudio de caso, una descripción entometodológica de las prácticas de interacción (Sacks, Harley.1984 “Notas sobre Metodología »)
Sus respuestas muestran cierto deseo de ayudar a los niños especiales pero estos programas tienen que contener talleres de trabajo y algunos mecanismos financieros del estado creciente dentro de la comunidad profesional y en una sociedad en conjunto.Además hay una presión fuerte dentro de la comunidad profesional que no permite que ellos usen habilidades de la música fuera de los marcos de la profesión.
Así podemos hacer la conclusión. Si todo el complejo (formaciones, talleres, mecanismos financieros, motivación profesional) se realizaría se podría conseguir cierta promoción de esta idea social.
Palabras clave: la educación musical, la crisis de la educación, la educación musical en Rusia, comunidad profesional
Texto completo
La educación musical en Rusia desde hace mucho tiempo era elitista. La competencia enorme en las escuelas de música, alto estatus de la profesión de músico se lo hizo para atraer y seleccionar a los mejores hijos. Sin embargo, la reestructuración y las nuevas relaciones económicas en el mercado han cambiado esta situación. Los padres comenzaron a prestar atención a los bajos ingresos de los músicos y ahora estan interesados en otras profesiones para sus hijos. Al mismo tiempo, la sociedad tenía otras ideas, que han ampliado destino social para la música. Por ejemplo, una terapia de música, el tratamiento, y el desarrollo de los niños pacientes, especialmente con trastornos neurológicos.
La nueva idea comenzó a echar raíces con dificultad. Músicos, penetrados del espíritu de la cultura de élite, no quieren perder el sentido de su elitismo.. Particularmente aguda diferencia de opinión se manifestó entre los profesores – violinistas. Violín, que en el siglo XIX fue el instrumento musical muy popular, el primero comenzó a ser utilizado en la terapia de la música. En el siglo XX esta herramienta se ha considerado como uno de los más complejos, lo que requiere una amplia formación. Oportunidades de la terapia musical de violines han sido injustamente olvidados. Su nuevo descubrimiento a finales del XX dividió la comunidad profesional de violinistas profesores rusos a los perfeccionistas que defienden el elitismo en la educación violín y a altruistas que han visto en los muchos ejemplos que los estudios de violín de los niños con las trastornos neurológicos son muy útil.
Esta situación ha atraído la atención de los sociólogos. Hemos conducido ya la investigación sociológica del conflicto de la orientación del valor dentro de la comunidad del profesional de la música. El método de investigación – la entervista profunda semi-estructurada (N = 15, 2010-2012, la seleccíon fue hecha por el de metodo de la “bola de nieve”, los informantes – los líderes de la opinión pública), la observación semi-estructurada participante con los elementos de estudio de caso, una descripción entometodológica de las prácticas de interacción. Según la encuesta puede dar la siguiente descripción del problema.
La mayoría de los maestros de las notas musicales que la música en general y el violín, en particular, pueden involucrar a los niños con capacidades diferentes. Por otra parte, la matrícula de casi todo el mundo ha aumentado el flujo de niños superdotados, mostrando sus habilidades gradualmente. Este hecho es evaluado positivamente.
Sin embargo, algunos de estos niños tienen diversas enfermedades. Los profesores son músicos que conocen la experiencia de Europa Occidental y entienden bien las criterias por las que el niño se considera especial. En Europa occidental, los niños con necesidades especiales se consideran niños con desviaciones positivas y negativas. Lo más importante es que necesitan una atención especial. En Rusia los niños con talento musical y niños con enfermedades se consideran dos grupos opuestos – tanto superiores e inferiores. Como señaló uno de los profesores: “El niño puede ser musicalmente dotado o enfermo … niño enfermo necesita tratamiento y hospital, niño con talento – buenas condiciones para el desarrollo de la actividad creativa. Pero … podría ser el mismo niño. Este problema no tiene solución “.
La mayoría de los profesores de violín dicen que el punto de visto de los padres es un aspecto importante del problema. Por lo general, los padres no informan de la enfermedad de un niño. Temen el rechazo de aprendizaje del niño. Las escuelas de música pueden despedir fácilmente a un niño enfermo de la escuela porque el certificado sanitario requerido. Los niños enfermos están en la clandestinidad. Algunos padres hablan de sus problemas ya la espera de que el profesor le ayuda, tenemos la esperanza de que la educación musical puede ayudar a los niños. “Tengo un buen contacto con mi madre, ella me cuenta de todos los problemas, creemos que a través del programa conjunto, pero todavía hay un chico en la clase … Se encuentra inscrita en el hospital mental, no es un momento para detenerse. Pero los padres ocultanlo, y los médicos no tienen el derecho de informar el diagnosis a la escuela. Clínica privada les da certificado sanitario para la escuela “.
Según los profesores, la mayoría de los padres no comparten con los maestros la información que puede dañar al niño. Pero ya que esta información podría ayudar a crear el programa adecuado para su hijo. En funcionamiento, el profesor ve la falta de coordinación, motricidad fina, o la lentitud de la respuesta, pero los padres culpan al maestro, si el proceso de aprendizaje es más lento y el niño va a la zaga de sus pares “Nicholas no recuerda nada, no puede aprender corazón del producto. Le dio un producto simple, pero los padres fueron a la directora a jurar, diciendo que su hijo subestimar específicamente el nivel del programa. ”
Uno de los profesores y aficionados se describe el proceso de educar a los niños con una forma temprana de la parálisis cerebral. “Vino a mi niña, que se formó como violinista en el tercer año. La chica llegó a la primera clase con un “bouquet” de los diagnosis: la primera etapa de la parálisis cerebral, retraso en el desarrollo mental de una lesión orgánica del sistema nervioso central, el subdesarrollo general del nivel de voz II. Oficialmente, era imposible tomar en la escuela de música. Los médicos han dado un certificado de salud a causa de sus creencias en la necesidad de su desarrollo musical. El profesor le ha prestado mucha atención desarrollando su motorica – haciendo finger fitness. Casi le dio la oportunidad de tocar en el ensemble con niños sanos. El niño estuvo expuesto, sintió éxito, le encantó el violín .. El desarrollo del niño confirma la necesidad de técnicas de la terapia musical. Ahora es casi como un niño normal, y el mérito del violín en esta genial!”
Todos los profesores son músicos que trabajan con niños especiales o borderline, dijeron que no conocen las tarifas especiales para la rehabilitación de esos niños, y todas las tareas necesarias para resolver intuitivamente. Sin embargo, están totalmente convencidos de la necesidad de tales métodos.
El optimismo de los profesores se cayó significativamente cuando pasamos a la cuestión de su relación con sus colegas. Uno de los profesores dijo que los maestros violinistas que participan en los niños débiles son considerados líderes en la comunidad profesional de violinistas como “… los perdedores que no pudieron encontrar dignos estudiantes.” Algunos maestros dan a todos los niños y el retraso compensar este aumento de salario. Pero algunos se niegan a partir de tales salarios, creyendo que nos merecemos los mejores estudiantes. ¿Qué es la causa de este fenómeno?
La actividad de la comunidad profesional de los violinistas tiene como base la doctrina desarrollada por la escuela rusa del aprendizaje al violín. Violín en esta doctrina es considerado como uno de los instrumentos musicales superiores, que sólo puede desempeñar un pueblo con mucho talento. Un niño no es capaz de demostrar gran éxito, tiene que irse, o seleccionar otro instrumento. A veces todo se reduce a que los maestros famosos se ocultan las clases con un niño discapacitados. En el estudio, llevamos a cabo una entrevista en el Concurso Internacional de Música de Bélgica. En un famoso maestro de San Petersburgo se sabe que, además de un “buen” estudiante – el ganador de la competencia, que enseña la “inepta” chica – los discapacitados visuales. Nos preguntamos, ¿por qué no tener un segundo hijo en el concurso. Respuesta: «Estos niños no tienen lugar en la competencia. Voy a su casa, no hacen publicidad de estas clases. La chica ciega con otras discapacidades. Ella toca mucho peor, y yo canto con ella, tocando el piano, lo que rompe la metodología». Durante el estudio, hemos sido capaces de convencer al profesor eminente que lo que ella ensena a la niña enferma no reduce, sino que aumenta su estatus profesional y revela el potencial humanista de la pedagogía del violín.
En el próximo concurso esta niña ciega consiguió un premio pequeño y estaba sinceramente feliz por este reconocimiento. Podemos considerarlo como una pequeña victoria de sociología, pero es demasiado poco para ser optimistas. Los resultados del estudio muestran que un niño enfermo, nacido en una familia de músicos, no está aprendiendo la música. Puesto que se cree que la música – “… no para los enfermos, todavía no serán capaces de alcanzar el éxito excepcional.” Uno de los maestros que tienen un alto estatus (jefe catedrático de metodología de violín pedagogía del violín en la ciudad) está de acuerdo con el entrevistador que este fenómeno no puede ser la norma. Pero ella dice que luego tiene que ser «… los dos pedagogía del violín – una para excepcional, el segundo – de lo limitado. Estas ideas son incompatibles». Según ella, el niño debe ser ensenado por especialistas en terapia musical limitada, que generalmente no están entrenados en Rusia. Su conclusión cuestionada por los maestros que han alcanzado el éxito con los niños enfermos: “Ese maestro – violinista altamente calificados, a menudo toca en una banda famosa, se puede encontrar la clave para el niño enfermo, que le diera tanto que él es muy capaz de competir con los niños sanos en concursos, jugar en la banda … “.
La situación se complica por la interferencia del gobierno, que se pone los requisitos estrictos de certificación. Maestros necesitan estudiantes con éxito, de lo contrario, puede perder su trabajo. Una maestra señaló: “… he leído los requisitos para la certificación y me eche a llorar.. Tengo un montón de jóvenes de entornos desfavorecidos. Todos los concursos se les paga. Incluso si su niño trata de prepararse bien, nadie le va a pagar el concurso. Serán echados de la escuela de música, que se cuelguen en la calle y produzcan crimen … “. Cuando preguntamos, quien fue el que se puso estas criterias, resulta que los requisitos fueron escritos por músicos reconocidos y catedráticos de conservatoría que piensan en las mejores tradiciones de la escuela rusa de violín. Ellos todavía creen que “el violín debe ser ensenado sólo a los estudiantes muy talentosos.”
Nosotros empezamos a buscar contactos con estas personas, y realizamos las entrevistas. Son en realidad violinistas conocidos que se están guiados por las buenas intenciones. Ellos dicen que quieren elevar el nivel de la cultura musical, que se está cayendo rápidamente, que Rusia tiene que tomar posiciones en la música de violín, el aumento de los músicos de flujo de salida en el extranjero. La principal preocupación – la desprofesionalización de riesgo, la degradación de la educación profesional del violín. La única forma de ver las necesidades de crecimiento, lo que, en opinión de la disminuyó significativamente.
Por desgracia, los líderes de la educación de violín confirmaron que pocos están familiarizados con experiencia exitosa en el tratamiento de pacientes con el violín la musicoterapia activa y niños bordelinde. Me sorprendió que se familiarizaran con los violinistas jóvenes con diagnósticos neurológicos, lo que confirma el beneficio de tocar el violín para la salud. Pero ellos no estaban convencidos. Varias personas repiten la misma idea: “Para los niños enfermos deben establecer escuelas separadas, algunos profesores a preparar”, “No es nuestro trabajo”, “No es mío, no voy a hacerlo”, “No es mi nivel, tales estudios Los estudiantes deben tener una escuela de música “,” No es mi tipo. “
Por lo tanto, este estudio demuestra que el valor de la comunidad profesional tiene todavía un poder considerable sobre el comportamiento individual. Incluso un caso fuerte como el destino de los niños rescatados con necesidades especiales que no siempre son eficaces. Todos los profesores entrevistados admitieron que si tenían una opción, serían dedicada a los niños sólo con talento y éxito. Sólo entonces se obtendría una satisfacción real de su profesión. Los resultados muestran que, sin la introducción de cursos relevantes en sociología y trabajo social, que reúne a expertos de diferentes campos del conocimiento, es difícil preparar a los profesores de violín a la realización de sus actividades profesionales adecuados a las necesidades de la sociedad.
Bibliografía.
Garfinkel, Harold (2002) Ethnomethodology’s program: Working out Durkheim’s aphorism . Lanham, MD: Rowman & Littlefield
Goffman, Erving (1959) The Presentation of Self in Everyday Life, University of Edinburgh Social Sciences Research Centre.
Rubtcova, Mariia (2010) Sociological theory of manageability. St.-Petersburg, Book House
Pinel, Philippe (1809). Traité médico-philosophique sur l’aliénation mentale. Paris, chez J. Ant. Brosson libraire rue Pierre Sarrazin no.9